Los mandos medios en las organizaciones son base fundamental para el cumplimiento de objetivos, administración de las políticas y el logro de resultados de negocio. Entre sus responsabilidades naturales se pueden señalar las siguientes: Mantener integrados a los miembros del equipo de trabajo, tomar decisiones, solucionar conflictos y desarrollar a sus colaboradores, cada una de las cuales influye directamente en los resultados de negocio.

En RHDO sabemos que es de suma importancia para las empresas el contar con Mandos Medios de calidad. Que sean capaces de formar y conducir equipos de trabajo generadores de organizaciones de alto desempeño, destacando las cualidades individuales de cada uno de los miembros de sus miembros.

Las características básicas de los Mandos Medios efectivos son tanto la capacidad para motivar y ser reconocido por los equipos de trabajo, como el conocer y aplicar técnicas y conceptos de liderazgo:

Perfil del líder que ejerce su responsabilidad ante los equipos de trabajo:

  • Fomenta la motivación de los grupos a nivel personal y destacará el impacto en sus colaboradores.
  • Es consciente de las estrategias para la gestión y solución de conflictos y las aplica efectivamente.
  • Detecta las necesidades de capacitación de los equipos de trabajo e identifica las áreas de oportunidad de cada uno de los miembros para ayudar a su desarrollo profesional para así mejorar los resultados globales.
  • Define el proceso para la mejora continua aplicable a la organización.
  • Define e implementa las etapa del ciclo de mejora PHVA , (Planear, Hacer, Verificar y Actuar)
  • Identifica las técnicas específicas para que los colaboradores se comprometan y obtengan los resultados en la organización.
  • Desarrolla y ejecuta objetivos claros para la toma de decisiones.

Metodología

Los módulos de capacitación para Mandos Medios, están diseñados para llevar a los participantes a desarrollar habilidades que les permitan implementar programas de trabajo, y los lleven a ser capaces de sustentar la cultura organizacional y desarrollar a los miembros de la misma, todo de una manera medible y observable.

El sistema de enseñanza-aprendizaje está soportado por ejercicios vivénciales tomados de experiencias reales. Los cuales preparan al participante para enfrentar problemas similares a los cotidianos, en un ambiente seguro que lo lleva a la reflexión y mejora de su desempeño.

Sesiones de desarrollo conceptual

En estas sesiones se Identifica las situaciones que los mandos medios enfrentan cotidianamente y se les capacita en el uso de herramientas necesarias para hacerlo de una manera eficiente y efectiva.

Práctica

De acuerdo a las situaciones y necesidades que enfrentan los Mandos Medios, se estructuran experiencias significativas para su aprendizaje; en estas se ponen en práctica las herramientas vistas en el aula que sirven de simuladores de problemas donde aplican lo aprendido de tal manera que hagan suyo el aprendizaje.

Cada módulo se diseña para que el participante identifique situaciones que actualmente afectan sus resultados y encuentre soluciones de aplicación en campo.

De esta manera nos aseguramos que lo aprendido sea verdaderamente aplicado en el día a día.